viernes, 30 de abril de 2021

¨8. Seguridad en internet¨

 ¡Hola a tod@s!

  1. Según la Guardia Civil ¿qué deberías hacer si suplantan tu perfil en facebook? (escribe un resumen de un par de líneas).

    Debo dirigirme al perfil que me suplanta y denunciar/bloquear a esta persona, facebook me pedirá una serie de datos y un teléfono y me dará un código para seguir la denuncia.
  2. ¿Qué consejo te da tuenti sobre la contraseña?

    No usar la misma contraseña para el e-mail y la cuenta de tuenti

¨Comentario en un periódico¨

¡Hola a tod@s!

 Isabel Diaz Ayuso parece que nos quiere dar lecciones a los asturianos sobre impuestos.
 Hoy leí un artículo en La Nueva España donde le recomienda al presidente asturiano, Adrián Barbón, que baje los impuestos en Asturias, cosa que estaría muy bien, si no estuviéramos en la situación de desastre actual.
Me gustó mucho la respuesta de la portavoz del ejecutivo asturiano Melania Álvarez. Os dejo el enlace para que podáis leer el artículo. Ayuso y Barbón.

No me pude resistir y envié este comentario.





¨8a. Adolescentes y redes sociales¨

 

  1. ¿Qué porcentaje de los adolescentes emplea las redes sociales?

     Una media del 80%
  2. ¿De qué forma llega la mayoría a conocer las redes sociales?

     Por el boca-oído entre amistades
  3. ¿Con qué frecuencia usan las redes sociales? ¿Durante cuánto tiempo?

     Algo más del 40% reconoce que varias veces al día. De ellos entre el 48 y el 56% admite que mucho tiempo, frente al 25 o 33% que dice usar las redes bastante.

  4. ¿Para qué son empleadas principalmente?

     Para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente (colegio, instituto...) o para saber de otras personas que no ven a menudo.

  5. ¿Cuáles son las acciones más efectuadas?

     Especialmente las relacionadas con las aplicaciones que permiten colgar y comentar las fotos propias y las de los demás.

  6. ¿Están concienciados de los peligros que corre su privacidad?

     Varía en función de los países, así, por ejemplo en países como México y Venezuela parecen estar más concienciados, entre el 73 y el 76%, frente al 54% de países como España.

  7. ¿Cuáles son las estrategias para preservar la privacidad?

       Principalmente no contactar con desconocidos.

  8. ¿Tienen muchos contactos?

      En la mayoría de los casos están por encima de 150.

  9. En España, ¿tienen citas con desconocidos a través de Internet?

     Sobre un 10%. Un dato que no por reducido es menos preocupante.

  10. ¿Sienten que su vida está vacía sin las redes sociales?

      Un porcentaje muy pequeño, entre el 4 y 5%. Las redes sociales están integradas en sus vidas pero no es lo principal


    Está claro que las redes sociales han venido para quedarse, este estudio sobre adolescentes y redes nos da una visión del alcance de las mismas. Como todo, tienen un lado peligroso que se debe vigilar por eso se deben usar las redes con precaución. En lo positivo yo destacaría la oportunidad que dan, a gente con dificultad para relacionarse físicamente, pues suele beneficiarles amparándose un poco en el anonimato.

lunes, 26 de abril de 2021

¨6. Los problemas del ruter¨

MUY FAN DE ENJUTO MOJAMUTO 



¨6b Investigación sobre cucharas¨

 ¡Hola a tod@s!

Hay objetos tan cotidianos, que usamos cada día, que parece que han estado siempre ahí.
Es el caso de la cuchara.
Nadie sabe cuándo se usó la primera cuchara, pero los hallazgos arqueológicos pueden situar algunas de las cucharas ornamentales y religiosas en el área de 1000 años AC.
En algunas culturas como la egipcia se crearon pequeñas obras de arte. Los mangos servían como soporte donde esculpir pequeñas esculturas, como muestran algunos ejemplares hallados en Tebas con la figura de la diosa Isis, entre otras divinidades.
Los antiguos griegos de clase pudiente utilizaron cucharas de oro, plata e incluso marfil, mientras que el pueblo llano utilizaba cucharas de bronce o talladas en madera.
¿Te parece interesante?


               ¿ Quieres saber más sobre cucharas




  

¨Lo que el viento se llevó¨

 ¡Hola a tod@s!

Si alguien me preguntara ¿Cuál es tu película favorita? Sin duda le contestaría ¨Lo que el viento se llevo¨.
Y es que tiene todos los ingredientes que, para mí, tiene que tener un film para que  te deje huella y de vez en cuando te entren esas ganas de volver a verla. Previamente había leído la novela de Margarett Michell, me enganchó desde el principio el personaje de Scarlett, una mujer dispuesta a todo para no volver a revivir los horrores a los que le sometió la guerra. Enamorada y no correspondida, no duda en contradecir las costumbres de la época, realizando trabajos impropios de una mujer y accediendo a matrimonios con dinero y sin amor. 
Para recrear los escenarios descritos en la novela al llevarla al cine se adivinaba una super producción. Y no defraudó.
La película consiguió ganar en diez de las trece categorías del XII Certamen de  los Oscar.

Os  recomiendo tanto la película como la novela ¡Disfrutareis con las dos!


A continuación os dejo un enlace para que podáis saber todo sobre la película, casting, actores localizaciones, vestuario, curiosidades, premios...


Pincha en la imagen para saber más.












¨5b Primera imagen en mi blog¨

 



Si  solo te gusta leer críticas constructivas y no aceptas opiniones distintas dejarás de crecer como persona.

Escucha y no solo hables

¨5a. Fotos del colegio¨

¡Hola a tod@s!

El otro día haciendo limpieza en mis cajones encontré una foto de mi primer colegio y entonces me vinieron un montón de recuerdos.
Pensé que me gustaría tener más, así que me puse a googlear a ver si encontraba algo interesante. 
Y buscando buscando me salió una página fantástica que quiero compartir con vosotros, hay muchísimas fotos, yo encontré el mío.
 
¡A ver si encuentras el tuyo!

         Para ver las fotos de tu colegio haz clic aquí  

¨¿Qué es un blog?¨

 La verdad es que hasta éste momento, nunca me vi tentada a probar esta poderosa herramienta. Oía muchas veces, el ¨blog de fulanito, el blog de menganito¨, pero no llegué a sentir curiosidad y es ahora, que estoy completando mis estudios, cuando realizo este fantástico descubrimiento. Lo primero que me viene a la mente es, aquel diario que escribía de niña.
Para mi un blog es la mejor herramienta para llegar a millones de personas en todo el mundo, poder trasmitir tus ideas y  que, gente que no conoces, pueda leerlas y opinar te da la oportunidad de comunicar, aprender, enseñar...Es como si tuvieras tu propia revista de tirada mundial.
Y sobre todo tienes tu propio huequito en la nube, no estás en la página de otro, tú manejas, tú decides.

Así que yo, seguro que lo disfruto.

¨¡Hola!¨


Acabo de crear mi primer blog y estoy super contenta.
Nunca había reparado en el potencial de un blog, pero ahora le veo muchas oportunidades.
Me gustaría que mi blog fuera abierto a muchos temas, sociedad, actualidad, cultura...
¡Estoy deseando empezar!  
  

El blog es, hasta el momento, el formato de más éxito de la llamada Web 2.0

“12. Me voy de viaje”.

  ¡Hola a tod@s ! Por fin llegó la hora ¡ME VOY DE VIAJE! que ganas. Después de haber mirado varios destinos al final me he decidido por Mal...